Estrategia de búsqueda
Estrategia de búsqueda de información: “Gutenberg y la imprenta”
1. Planificación del proceso
Preguntas clave:
• ¿Cuál fue el contexto histórico de Gutenberg y su invención?
• ¿Qué innovaciones introdujo la imprenta de tipos móviles?
• ¿Cuál fue el impacto de la imprenta en la comunicación, la educación y la difusión del conocimiento?
Plataformas prioritarias: Podemos incluir una combinación de fuentes como Dialnet o Google académico, o en bibliotecas digitales, como usando Eureka.
2. Definición de palabras clave
Preparamos una lista de palabras clave para realizar búsquedas efectivas en bases de datos:
• En español: “Johannes Gutenberg”, “invención de la imprenta”, “tipografía móvil”, “Biblia de Gutenberg”, “impacto cultural de la imprenta”.
• En inglés (para búsquedas complementarias): “Gutenberg printing press”, “movable type”, “printing revolution”.
• Combinaciones de búsqueda avanzada en Dialnet:
- Gutenberg y la imprenta
- Creación de la imprenta
• Combinaciones de búsqueda avanzada en Google académico:
- “Gutenberg” AND “imprenta”
3. Selección de fuentes
Para asegurar una cobertura integral, dividimos las fuentes en varias categorías, priorizando Dialnet para identificar artículos académicos relevantes en español:
1. Bases de datos académicas y científicas :
• Dialnet
• Google académico
2. Fuentes divulgativas:
• Enciclopedias (Wikipedia) y recursos audiovisuales (documentales, YouTube).
4. Búsqueda simple:
• Google genérico o Inteligencias artificiales.
4. Recuperación de la información
1. Búsqueda en Dialnet:
• Accedemos a Dialnet y utilizamos las combinaciones de palabras clave seleccionadas.
• Aplicamos filtros para limitar los resultados a publicaciones recientes o de acceso completo.
Resultados :
2. Google Académico:
• Búsqueda: “Gutenberg” AND “imprenta”.
Resultados :
3. Comparar información:
• Comparamos los datos obtenidos en Dialnet y Google Académico.
5. Evaluación y análisis de la información:
Seleccionamos la información que consideremos más importante o mas interesante, extraemos lo necesario y citamos la fuente.
La foto de la imprenta la he extraído de la pagina arquitectura quattrocento
Comments
Post a Comment